DESARROLLO SOSTENIBLE DE LATINOAMÉRICA
La reflexión que nos deja el texto, comunicación para el desarrollo sostenible de Latinoamérica, de Teresa Flores Bedregal, es que debemos enfocarnos mas al estudio e investigación sobre que es la gestión ambiental, fines, objetivos y métodos que deberíamos conocer y emplear para evitar y conservar los recurso naturales que hay en nuestro ambiente y no provocar el deterioro de este.
La comunicación ambiental es una herramienta educativa que debería emplearse mas, ya que por medio de la comunicación podemos difundir conocimientos, crear conciencia, y cambiar practicas que resulten perjudiciales para el medio ambiente. Pero son muy pocas las personas que están interesadas e involucradas para darle solución a los problemas ambientales, sociales, y culturales. Un de las causas del porque son pocas las personas que están interesadas en el tema es por falta de capacitación e información, que les garanticen las herramientas necesarias para un enseñanza adecuada y así la población pueda asimilarla con claridad.
Hoy en día la crisis ambiental ha aumentado por causa del desarrollo del hombre para crear nuevas tecnologías que han desequilibrado e interrumpido el ciclo normal de los ecosistemas y estos cambios han generado graves problemas para nuestra salud, nuestra calidad de vida y la riqueza con la que cuenta cada ecosistema, el hombre ha venido desarrollando sus actividades para crear tecnologías, que por un lado satisfacen las necesidades de muchos individuos y por otro lado está acabando con los recursos naturales y contaminándolos como es el caso de los países desarrollados los cuales tenían un mayor grado de contaminación atmosférica, hídrica, entre otros problemas graves y todos estos problemas son consecuencia de sus modernas tecnologías que aumentan el desarrollo económico para ciertos lugares y el deterioro ambiental.
No debemos dejar a un lado ni olvidadas nuestras culturas ya que con las yuxtaposiciones orientales, nuestras raíces se están perdiendo, vendiéndonos una idea de que desarrollo es modernismo y esas cosas poco se relacionan y cuando la relación existe hay que sustentarla.
Demos comunicar más la importancia de cuidar y conservar más nuestros ecosistemas para que haya un desarrollo sostenible y así poder gozar de una mejor calidad de vida para nosotros, como para nuestras futuras generaciones.
domingo, 26 de agosto de 2007
Reflexión
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
1 comentario:
Excelente y felicitaciones...Por favor contagien a los demas del asunto...
CAV
Publicar un comentario